Close Menu
    Tendencias

    Minera Valle Central y Pro O’Higgins culminan primera versión del programa “Seamos Solución”

    Noviembre 19, 2025

    Consejo Norte de Pacto Global sesiona en Calama con foco en desafíos sostenibles

    Noviembre 19, 2025

    Econssa inicia obras de planta de reúso de aguas servidas para abastecer operaciones de Capstone Copper

    Noviembre 19, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Territorio Minero
    • Inicio
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Diálogo Social
    • Sostenibilidad
    • Lideresas
    • Innovación
    • Nosotros
    Territorio Minero
    Actualidad

    Minera Valle Central y Pro O’Higgins culminan primera versión del programa “Seamos Solución”

    Territorio MineroPor Territorio MineroNoviembre 19, 2025Actualizado:Noviembre 19, 2025Sin Comentarios3 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Estudiantes de O’Higgins participan en taller de compostaje del programa Seamos Solución.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Más de 200 estudiantes de seis establecimientos de Olivar y Requínoa participaron en la primera versión del programa de educación ambiental Seamos Solución, impulsado por Pro O’Higgins y Minera Valle Central (MVC).

    El proyecto instaló contenidos prácticos sobre compostaje y gestión de residuos orgánicos en el currículum cotidiano de las escuelas, integrando actividades que los propios alumnos replicaron en sus hogares. Con el cierre realizado en los teatros municipales de ambas comunas, la iniciativa finalizó su primer ciclo con amplia participación de comunidades educativas.

    El programa se desarrolló durante varios meses y consideró talleres prácticos para introducir conceptos de sostenibilidad mediante experiencias directas. Las actividades incluyeron la construcción de composteras, uso de huertos caseros y la aplicación de estrategias para reducir residuos. La meta fue traducir la educación ambiental en acciones concretas y sostenibles en los territorios.


    Un programa que moviliza a las comunidades escolares

    El cierre permitió evidenciar la apropiación de los aprendizajes por parte de los estudiantes, quienes realizaron demostraciones y presentaciones teatrales.

    La alcaldesa de Olivar, María Estrella Montero, destacó el impacto territorial de la iniciativa: “Los niños y niñas entienden mejor la importancia de cuidar el entorno cuando viven estas experiencias. Ver cómo llevan estas prácticas a sus casas demuestra que este tipo de programas genera cambios sostenibles. Valoramos profundamente que Pro O’Higgins y MVC hayan considerado a nuestra comuna”.

    Actividad de cierre del programa de educación ambiental en Teatro Municipal de Olivar.

    Desde Requínoa, el jefe DAEM, Luis García, coincidió en la relevancia del trabajo conjunto, resaltando que “Las alianzas permiten fortalecer aprendizajes y ampliar capacidades en la educación pública. Estos talleres acercan la sostenibilidad a las familias, y eso genera un círculo virtuoso. Agradecemos a Pro O’Higgins y MVC por impulsar iniciativas que trascienden lo académico”.


    Proyección y fortalecimiento de la educación ambiental

    El subgerente de Sustentabilidad de MVC, Eugenio Espinosa, explicó que “La motivación y participación de los estudiantes muestran que la educación ambiental funciona mejor cuando se vive desde lo cotidiano. Nuestro rol es aportar herramientas que permitan que ellos sean parte de la solución. Como empresa responsable de recuperar cobre y molibdeno desde relaves, entendemos la relevancia de promover prácticas sostenibles en la comunidad”.

    El gerente general de Pro O’Higgins, Braulio Guzmán, valoró la articulación lograda durante el programa y proyectó su continuidad. “La respuesta de los establecimientos fue clave para consolidar esta primera experiencia. Queremos seguir ampliando la educación ambiental en la región y llegar a más escuelas el próximo año. La colaboración con MVC ha sido determinante para que estos contenidos lleguen de manera efectiva al territorio”, indicó.

    El cierre de Seamos Solución reafirma el compromiso de Pro O’Higgins y MVC con iniciativas que integren sostenibilidad, participación comunitaria y educación ambiental, consolidando un trabajo de largo plazo en las comunas donde desarrollan presencia activa.


    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Territorio Minero

    Artículos Relacionados

    Econssa inicia obras de planta de reúso de aguas servidas para abastecer operaciones de Capstone Copper

    Noviembre 19, 2025

    UCN inaugura Centro de Innovación en Inteligencia Artificial para la Región de Antofagasta

    Noviembre 19, 2025

    Enami nombra a Nicolás Pacheco como nuevo gerente de Desarrollo y Proyectos

    Noviembre 19, 2025

    Codelco entrega 1.721 becas a trabajadores de empresas colaboradoras de El Teniente

    Noviembre 19, 2025
    Agregar comentario
    Dejar un comentario Cancel Reply

    opinión

    La innovación debe ser construible

    Noviembre 14, 2025

    Chile de mantener su rol estable y competitivo en el comercio internacional

    Noviembre 12, 2025

    Acuerdos Binacionales: El futuro para acelerar proyectos cupríferos

    Noviembre 12, 2025

    Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

    Noviembre 6, 2025
    1 2 3 … 17 Next

    SOSTENIBILIDAD

    Portada

    Consejo Norte de Pacto Global sesiona en Calama con foco en desafíos sostenibles

    Por Territorio MineroNoviembre 19, 2025
    Actualidad

    Econssa inicia obras de planta de reúso de aguas servidas para abastecer operaciones de Capstone Copper

    Por Territorio MineroNoviembre 19, 2025
    Actualidad

    Informe Cochilco: 71 % del agua utilizada por industria minera proviene de la recirculación

    Por Territorio MineroNoviembre 19, 2025

    Suscríbete

    Recibe a diario nuestros contenidos en tu correo electrónico…

    Somos un medio digital que busca informar, conectar y visibilizar las acciones impulsadas por la industria minera y energética de Chile y Latinoamérica, en materia de sostenibilidad, innovación social, equidad e inclusión y diálogos con los territorios.

    Facebook Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Menú
    • Inicio
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Diálogo Social
    • Sostenibilidad
    • Lideresas
    • Innovación
    • Nosotros
    Mantente informado

    Suscríbete

    Recibe a diario nuestros contenidos en tu correo electrónico…

    © 2025 Territorio Minero - Todos los derechos reservados. Diseñado por Marketing Nativo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Grupo de Whatsapp