Close Menu
    Tendencias

    Minera Valle Central y Pro O’Higgins culminan primera versión del programa “Seamos Solución”

    Noviembre 19, 2025

    Consejo Norte de Pacto Global sesiona en Calama con foco en desafíos sostenibles

    Noviembre 19, 2025

    Econssa inicia obras de planta de reúso de aguas servidas para abastecer operaciones de Capstone Copper

    Noviembre 19, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Territorio Minero
    • Inicio
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Diálogo Social
    • Sostenibilidad
    • Lideresas
    • Innovación
    • Nosotros
    Territorio Minero
    Portada

    Consejo Norte de Pacto Global sesiona en Calama con foco en desafíos sostenibles

    Territorio MineroPor Territorio MineroNoviembre 19, 2025Sin Comentarios3 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Participantes del Consejo Norte de Pacto Global durante la visita patrimonial a Chuquicamata en Calama.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Empresas y organizaciones del norte se reunieron en Calama para el cierre anual del Consejo Norte de Pacto Global Chile, instancia que concentró su tercera sesión de 2025 en el edificio institucional de Codelco. La actividad comenzó con un recorrido patrimonial por Chuquicamata, lo que permitió a las delegaciones conocer el rajo histórico, la Pala Mundial y el casco del campamento, además del Auditorio Sindical, uno de los símbolos de la vida comunitaria minera.

    “Ha sido muy interesante conocer este lugar, sobre todo este patrimonio histórico del país”, señaló Margarita Ducci, directora ejecutiva de Pacto Global Chile. La representante agregó que “el Consejo Norte ha tenido la oportunidad de ser acogido por Codelco, y este recorrido nos permitió apreciar cómo la empresa pone en valor la historia y el aporte patrimonial de Chuquicamata”. Con ello, subrayó la relevancia de conectar sostenibilidad, territorio y cultura minera.


    Avances 2025 en sostenibilidad y proyectos ODS en el norte

    Durante la sesión realizada en Calama, las organizaciones revisaron los principales hitos del año. Entre ellos destacaron la campaña “Antofa te quiero limpia” y los avances del proyecto de agua potable rural en Alto Loa, iniciativa conjunta entre Codelco y Aguas Antofagasta. Ambos programas fueron presentados como ejemplos de articulación público-privada con impacto territorial.

    Participantes del Consejo Norte de Pacto Global durante la visita patrimonial a Chuquicamata en Calama.

    Asimismo, el área de Asuntos Comunitarios de Codelco expuso los resultados del Centro de Colaboración para el Empleo y Proveedores Locales, plataforma que en sus primeros cien días ha generado “impactos concretos en empleabilidad local y fortalecimiento del ecosistema de proveedores”, según se informó durante la jornada.

    Rodolfo Bickell, director de Desarrollo Comunitario de las Operaciones Norte de Codelco, explicó que “propusimos realizar esta sesión en Calama precisamente para que las empresas del norte conocieran de cerca lo que estamos impulsando en materia de desarrollo sostenible”. Enfatizó que “la idea es que de este trabajo colaborativo surjan asociaciones virtuosas que permitan impulsar proyectos sostenibles en la región”.


    Colaboración territorial y rol de la minería 

    La gerenta corporativa de Gestión Social de Codelco, Claudia Sandoval, sostuvo que “participar de Pacto Global es fundamental para Codelco, porque nos conecta con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con la búsqueda de un desarrollo territorial con valor social”. A ello añadió que la Estrategia Territorial de la empresa “apunta a generar contribuciones significativas al bienestar de los territorios, en línea con los ODS”.

    El intercambio de experiencias fue uno de los aspectos más valorados. Erika Agüero, directora zonal de la Corporación Simón de Cirene, indicó que “nos vamos con muchas ideas sobre cómo generar sinergias entre empresas y proveedores locales”, confirmando además la futura incorporación de Codelco al Comité de Proveedores Locales del Consejo Norte como referente de buenas prácticas.

    Rosa Salas, jefa de Relaciones Institucionales de Antofagasta Minerals, destacó que “hacer este último comité del año en Chuquicamata, un lugar tan emblemático para la historia minera de Chile, fue muy significativo”. Agregó que la estrategia de proveedores locales de Codelco “conecta directamente con los desafíos de sostenibilidad que compartimos como industria”.

    El Consejo Norte forma parte de la red territorial de Pacto Global de Naciones Unidas, que en su capítulo chileno vincula a más de 150 empresas comprometidas con derechos humanos, relaciones laborales, medio ambiente y anticorrupción, además de promover los ODS desde los territorios.


    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Territorio Minero

    Artículos Relacionados

    Econssa inicia obras de planta de reúso de aguas servidas para abastecer operaciones de Capstone Copper

    Noviembre 19, 2025

    Informe Cochilco: 71 % del agua utilizada por industria minera proviene de la recirculación

    Noviembre 19, 2025

    WIM Chile realiza cambio de mando en su Congreso Internacional 2025

    Noviembre 18, 2025

    Más mujeres avanzan en STEM impulsadas por instituciones de Compromiso Minero

    Noviembre 14, 2025
    Agregar comentario
    Dejar un comentario Cancel Reply

    opinión

    La innovación debe ser construible

    Noviembre 14, 2025

    Chile de mantener su rol estable y competitivo en el comercio internacional

    Noviembre 12, 2025

    Acuerdos Binacionales: El futuro para acelerar proyectos cupríferos

    Noviembre 12, 2025

    Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

    Noviembre 6, 2025
    1 2 3 … 17 Next

    SOSTENIBILIDAD

    Portada

    Consejo Norte de Pacto Global sesiona en Calama con foco en desafíos sostenibles

    Por Territorio MineroNoviembre 19, 2025
    Actualidad

    Econssa inicia obras de planta de reúso de aguas servidas para abastecer operaciones de Capstone Copper

    Por Territorio MineroNoviembre 19, 2025
    Actualidad

    Informe Cochilco: 71 % del agua utilizada por industria minera proviene de la recirculación

    Por Territorio MineroNoviembre 19, 2025

    Suscríbete

    Recibe a diario nuestros contenidos en tu correo electrónico…

    Somos un medio digital que busca informar, conectar y visibilizar las acciones impulsadas por la industria minera y energética de Chile y Latinoamérica, en materia de sostenibilidad, innovación social, equidad e inclusión y diálogos con los territorios.

    Facebook Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Menú
    • Inicio
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Diálogo Social
    • Sostenibilidad
    • Lideresas
    • Innovación
    • Nosotros
    Mantente informado

    Suscríbete

    Recibe a diario nuestros contenidos en tu correo electrónico…

    © 2025 Territorio Minero - Todos los derechos reservados. Diseñado por Marketing Nativo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Grupo de Whatsapp