Close Menu
    Tendencias

    Codelco nombra a Claudio Sougarret gerente general titular de División El Teniente

    Septiembre 26, 2025

    Más mujeres en minería: Chile alcanza récord mundial en participación femenina

    Septiembre 26, 2025

    Altonorte pionera: Sala de Lactancia Materna marca precedente en minería nacional

    Septiembre 26, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Territorio Minero
    • Inicio
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Diálogo Social
    • Sostenibilidad
    • Lideresas
    • Innovación
    • Nosotros
    Territorio Minero
    Actualidad

    COEVA de Antofagasta aprueba ampliación Sulfolix de Minera El Abra con inversión millonaria

    Territorio MineroPor Territorio MineroSeptiembre 24, 2025Sin Comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) de Antofagasta aprobó por unanimidad el proyecto “Modificación Pila de Lixiviación Sulfolix”, presentado por Minera El Abra, filial de Freeport-McMoRan.

    La iniciativa contempla US$741 millones de inversión y la generación de 630 empleos durante su construcción, que se extenderá por aproximadamente 30 meses. La obra ampliará la pila permanente de lixiviación y optimizará la recuperación de cobre, dando respuesta a necesidades operativas inmediatas de la compañía.

    El Informe Consolidado de Evaluación Ambiental (ICE) recomendó la aprobación íntegra del proyecto, destacando que no modifica la tasa de extracción ni la fuente de agua, manteniendo el esquema operativo vigente.


    Continuidad y compromiso

    Mario Larenas, Country Manager de Freeport-McMoRan en Chile, señaló que “Este proyecto refleja el compromiso de Freeport-McMoRan con Chile y con la industria minera. El cobre es vital para satisfacer las necesidades energéticas globales”.

    Por su parte, Boris Medina, presidente de Minera El Abra, explicó que “La definición favorable de la COEVA permite viabilizar y optimizar nuestra operación actual, además de proyectar El Abra más allá de 2029”.


    Etapas de construcción y expansión futura

    Tras la aprobación, Minera El Abra ingresará a la fase de construcción, y de manera paralela, avanzará en un proyecto de expansión de largo plazo que contempla:

    • Construcción de planta concentradora
    • Instalación de desaladora
    • Presentación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) proyectado para 2026

    Esta planificación busca garantizar eficiencia productiva y continuidad operacional, consolidando a El Abra como un referente de minería responsable en la región.


    Impacto económico y territorial

    El proyecto Sulfolix refuerza la economía regional, generando inversión local y empleo calificado. La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de Freeport-McMoRan de mantener operaciones sostenibles y responsables, contribuyendo al desarrollo del territorio de Antofagasta.


    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Territorio Minero

    Artículos Relacionados

    Codelco nombra a Claudio Sougarret gerente general titular de División El Teniente

    Septiembre 26, 2025

    Más mujeres en minería: Chile alcanza récord mundial en participación femenina

    Septiembre 26, 2025

    Altonorte pionera: Sala de Lactancia Materna marca precedente en minería nacional

    Septiembre 26, 2025

    Estudiantes del CFT Estatal de Calama reciben formación en atención de salud segura y humana

    Septiembre 26, 2025
    Agregar comentario
    Dejar un comentario Cancel Reply

    opinión

    Compromiso Minero: Cuatro años construyendo confianza desde las regiones de Chile

    Septiembre 25, 2025

    ¿Sabemos en qué gastan las municipalidades los recursos del Royalty Minero?

    Septiembre 25, 2025

    El rostro humano detrás de la tecnología

    Septiembre 23, 2025

    Chile lidera la transformación tecnológica de la minería mundial con robots e IA

    Septiembre 23, 2025

    Litio en el sur del mundo: ¿Somos un triángulo perfecto?

    Septiembre 23, 2025
    1 2 3 … 10 Next

    SOSTENIBILIDAD

    Actualidad

    Chile se incorpora a EITI y refuerza transparencia en minería y litio

    Por Territorio MineroSeptiembre 25, 2025
    Actualidad

    CORPROA lidera participación empresarial en actualización de normas ambientales en Huasco

    Por Territorio MineroSeptiembre 25, 2025
    Actualidad

    COEVA de Antofagasta aprueba ampliación Sulfolix de Minera El Abra con inversión millonaria

    Por Territorio MineroSeptiembre 24, 2025

    Suscríbete

    Recibe a diario nuestros contenidos en tu correo electrónico…

    Somos un medio digital que busca informar, conectar y visibilizar las acciones impulsadas por la industria minera y energética de Chile y Latinoamérica, en materia de sostenibilidad, innovación social, equidad e inclusión y diálogos con los territorios.

    Facebook Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Menú
    • Inicio
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Diálogo Social
    • Sostenibilidad
    • Lideresas
    • Innovación
    • Nosotros
    Mantente informado

    Suscríbete

    Recibe a diario nuestros contenidos en tu correo electrónico…

    © 2025 Territorio Minero - Todos los derechos reservados. Diseñado por Marketing Nativo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Grupo de Whatsapp