Close Menu
    Tendencias

    Collahuasi recibe reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique

    Octubre 8, 2025

    Canadá en FOREDE 2025: Innovación y sostenibilidad en la principal vitrina industrial de Atacama

    Octubre 8, 2025

    Chuquicamata conmemora legado técnico y humano de su Maestranza Central

    Octubre 8, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Territorio Minero
    • Inicio
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Diálogo Social
    • Sostenibilidad
    • Lideresas
    • Innovación
    • Nosotros
    Territorio Minero
    Actualidad

    SONAMI inicia Curso de Minería 2025 para periodistas y comunicadores

    Territorio MineroPor Territorio MineroOctubre 3, 2025Sin Comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    SONAMI inaugura el 14° Curso de Minería para Periodistas con más de 100 participantes.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Con cerca de cien participantes, la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) dio inicio a la decimocuarta versión del Curso de Minería para Periodistas, un programa gratuito que se desarrollará entre octubre y diciembre de 2025 en formato presencial y online. La iniciativa está dirigida a periodistas, editores y profesionales de las comunicaciones vinculados al sector minero.

    El curso contempla diez sesiones, a realizarse todos los jueves entre el 2 de octubre y el 4 de diciembre. Los contenidos incluyen procesos mineros del cobre, perspectivas económicas globales, pequeña y mediana minería, sostenibilidad ambiental, innovación tecnológica y el sistema de permisos, entre otros.


    Capacitación en minería para periodistas y comunicadores

    El presidente de SONAMI, Jorge Riesco, inauguró la actividad con una charla magistral donde destacó el rol estratégico de la comunicación en la minería.

    Jorge Riesco, inauguró la actividad con una charla magistral donde destacó el rol estratégico de la comunicación en la minería.

    “En un contexto global marcado por la transición energética, la demanda por minerales críticos y la necesidad de acelerar inversiones, resulta esencial contar con periodistas especializados. La minería es un pilar para el desarrollo económico, territorial y ambiental de Chile, y queremos que los comunicadores dispongan de todas las herramientas para transmitir con precisión sus desafíos y oportunidades”, señaló.

    Entre los expositores del curso se consideran autoridades, académicos y profesionales de reconocida trayectoria en el sector minero, quienes profundizarán en las principales transformaciones y desafíos de la industria.


    Minería, transición energética y nuevos desafíos comunicacionales

    La presidenta de la Asociación de Periodistas de Economía y Finanzas (AIPEF Chile), Carolina León, valoró la instancia, enfatizando que “Es sumamente relevante que un gremio como SONAMI se preocupe de capacitar a los colegas que cubren minería, más aún en un contexto donde ya no se habla solo de cobre, sino también de hidrógeno verde, litio y otros minerales estratégicos”, afirmó.

    Desde la prensa internacional, la periodista de El País, Maolís Castro, subrayó que “En Chile, cuya principal actividad económica es la minería, es fundamental actualizarse en todo lo relacionado con esta industria. Esta capacitación entrega herramientas para desarrollar mejor la cobertura de los temas mineros”, comentó tras participar en la primera sesión.

    El curso, que exige un 90% de asistencia para la certificación, se ha consolidado en los últimos años como un espacio de formación y especialización en la cobertura periodística del sector minero chileno.


    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Territorio Minero

    Artículos Relacionados

    Collahuasi recibe reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique

    Octubre 8, 2025

    Canadá en FOREDE 2025: Innovación y sostenibilidad en la principal vitrina industrial de Atacama

    Octubre 8, 2025

    Chuquicamata conmemora legado técnico y humano de su Maestranza Central

    Octubre 8, 2025

    WSP designa a Lucila Telles como líder regional de Earth & Environment

    Octubre 8, 2025
    Agregar comentario
    Dejar un comentario Cancel Reply

    opinión

    Menos palabras, más acción: reglas claras, sinergias y datos precisos

    Octubre 8, 2025

    La ventaja competitiva del “must have tech” en la minería

    Octubre 8, 2025

    Hidrógeno verde en Chile: ¿mito o realidad?

    Octubre 6, 2025

    Otro amigo más… un abrazo al cielo Don Julio

    Octubre 1, 2025

    AFIDE: una oportunidad para la innovación y los proveedores mineros

    Septiembre 30, 2025
    1 2 3 … 11 Next

    SOSTENIBILIDAD

    Actualidad

    Alianza AYT–Codelco impulsa gestión ambiental con estándares internacionales

    Por Territorio MineroOctubre 8, 2025
    Portada

    Gobierno y Consejo Minero firman acuerdo para avanzar en la descarbonización de la industria minera

    Por Territorio MineroOctubre 7, 2025
    Actualidad

    Antofagasta Minerals, SQM y NTT DATA proyectan una minería más autónoma y humana

    Por Territorio MineroOctubre 7, 2025

    Suscríbete

    Recibe a diario nuestros contenidos en tu correo electrónico…

    Somos un medio digital que busca informar, conectar y visibilizar las acciones impulsadas por la industria minera y energética de Chile y Latinoamérica, en materia de sostenibilidad, innovación social, equidad e inclusión y diálogos con los territorios.

    Facebook Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Menú
    • Inicio
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Diálogo Social
    • Sostenibilidad
    • Lideresas
    • Innovación
    • Nosotros
    Mantente informado

    Suscríbete

    Recibe a diario nuestros contenidos en tu correo electrónico…

    © 2025 Territorio Minero - Todos los derechos reservados. Diseñado por Marketing Nativo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Grupo de Whatsapp