Close Menu
    Tendencias

    Collahuasi recibe reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique

    Octubre 8, 2025

    Canadá en FOREDE 2025: Innovación y sostenibilidad en la principal vitrina industrial de Atacama

    Octubre 8, 2025

    Chuquicamata conmemora legado técnico y humano de su Maestranza Central

    Octubre 8, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Territorio Minero
    • Inicio
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Diálogo Social
    • Sostenibilidad
    • Lideresas
    • Innovación
    • Nosotros
    Territorio Minero
    Opinión

    Otro amigo más… un abrazo al cielo Don Julio

    Territorio MineroPor Territorio MineroOctubre 1, 2025Actualizado:Octubre 1, 2025Sin Comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por: Osvaldo Pastén D. Director de la Asociación de Industriales de Antofagasta


    Hace veinticinco años, Codelco Chile ponía en marcha la División Radomiro Tomic, un proyecto que no solo significó toneladas de cobre y nuevos estándares productivos, sino también un cambio en la manera en que una empresa minera podía relacionarse con su entorno.

    Fue en ese contexto cuando conocí a Julio Espinoza Vega, ingeniero y empresario, cuya trayectoria personal y profesional dejó huellas profundas en la minería, en la ingeniería chilena y en la vida de muchos.

    Julio no fue un ingeniero típico. Originario de La Serena, su vocación lo llevó más allá de las fronteras nacionales, cruzando el Atlántico hasta Inglaterra, donde se empapó de conocimientos y experiencias que luego trasladó con fuerza al mundo de la celulosa y, más tarde, de la minería. Su estilo era distinto: la técnica no basta sin humanidad ni visión política.

    Era locuaz, perseverante, frontal y a la vez motivador. Un ciudadano comprometido con su tiempo y orgulloso de su línea de pensamiento. En él convivían el ingeniero brillante y el líder social capaz de abrir puertas a nuevas generaciones.

    Su sello fue marcar a técnicos, ingenieros y emprendedores que lo veían no solo como un colega, sino como un referente humano.

    Julio creía en dar oportunidades. Tenía la rara virtud de la generosidad intelectual y profesional, de tender la mano con cariño y rigor al mismo tiempo. Lo convirtió en un maestro no oficial, en un mentor natural.

    La historia de la minería chilena está habitada por hombres y mujeres que transformaron la manera de entender este sector. Julio Espinoza Vega fue uno de ellos. Desde Atecma, la empresa donde desplegó gran parte de su talento, consolidó no solo negocios, sino un estilo de liderazgo que integraba lo técnico, lo humano y lo político.

    Hoy, al recordar a Julio, se trata de reconocer a una generación que entendió que la minería debía dialogar con sus territorios, trabajadores y la sociedad. Julio lo entendió antes que muchos y lo practicó con naturalidad.

    Gracias, Julio, por recordarnos que detrás de cada tonelada de cobre hay personas, comunidades e historias. Que la verdadera riqueza se mide en la capacidad de dejar huellas en los demás.


    El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor (a) y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de territoriominero.cl


    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Territorio Minero

    Artículos Relacionados

    Menos palabras, más acción: reglas claras, sinergias y datos precisos

    Octubre 8, 2025

    La ventaja competitiva del “must have tech” en la minería

    Octubre 8, 2025

    Hidrógeno verde en Chile: ¿mito o realidad?

    Octubre 6, 2025

    AFIDE: una oportunidad para la innovación y los proveedores mineros

    Septiembre 30, 2025
    Agregar comentario
    Dejar un comentario Cancel Reply

    opinión

    Menos palabras, más acción: reglas claras, sinergias y datos precisos

    Octubre 8, 2025

    La ventaja competitiva del “must have tech” en la minería

    Octubre 8, 2025

    Hidrógeno verde en Chile: ¿mito o realidad?

    Octubre 6, 2025

    Otro amigo más… un abrazo al cielo Don Julio

    Octubre 1, 2025

    AFIDE: una oportunidad para la innovación y los proveedores mineros

    Septiembre 30, 2025
    1 2 3 … 11 Next

    SOSTENIBILIDAD

    Actualidad

    Alianza AYT–Codelco impulsa gestión ambiental con estándares internacionales

    Por Territorio MineroOctubre 8, 2025
    Portada

    Gobierno y Consejo Minero firman acuerdo para avanzar en la descarbonización de la industria minera

    Por Territorio MineroOctubre 7, 2025
    Actualidad

    Antofagasta Minerals, SQM y NTT DATA proyectan una minería más autónoma y humana

    Por Territorio MineroOctubre 7, 2025

    Suscríbete

    Recibe a diario nuestros contenidos en tu correo electrónico…

    Somos un medio digital que busca informar, conectar y visibilizar las acciones impulsadas por la industria minera y energética de Chile y Latinoamérica, en materia de sostenibilidad, innovación social, equidad e inclusión y diálogos con los territorios.

    Facebook Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Menú
    • Inicio
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Diálogo Social
    • Sostenibilidad
    • Lideresas
    • Innovación
    • Nosotros
    Mantente informado

    Suscríbete

    Recibe a diario nuestros contenidos en tu correo electrónico…

    © 2025 Territorio Minero - Todos los derechos reservados. Diseñado por Marketing Nativo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Grupo de Whatsapp