Close Menu
    Tendencias

    Collahuasi recibe reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique

    Octubre 8, 2025

    Canadá en FOREDE 2025: Innovación y sostenibilidad en la principal vitrina industrial de Atacama

    Octubre 8, 2025

    Chuquicamata conmemora legado técnico y humano de su Maestranza Central

    Octubre 8, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Territorio Minero
    • Inicio
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Diálogo Social
    • Sostenibilidad
    • Lideresas
    • Innovación
    • Nosotros
    Territorio Minero
    Opinión

    Menos palabras, más acción: reglas claras, sinergias y datos precisos

    Territorio MineroPor Territorio MineroOctubre 8, 2025Sin Comentarios3 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Ramón Rada, exsecretario ejecutivo del Tratado Minero Chile-Argentina, analiza desafíos de inversión minera y cooperación binacional.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por: Ramón Rada Jaman. Exsecretario ejecutivo del Tratado Minero Chile-Argentina


    En el país de nunca jamás, donde Peter Pan lidera a los niños perdidos, pareciera reflejarse el Chile que vimos en la última cadena nacional: un país de palabras que se lleva el viento y promesas que se repiten sin materializarse. Un relato que flota en el voluntarismo, como si la poesía fuera suficiente para resolver los problemas de una economía real que muestra señales preocupantes.

    El IMACEC de agosto apenas alcanzó un 0,5 %, arrastrado por una contracción de 8,6 % en la minería, mientras desde La Moneda se celebra un IPC de 0 % como si fuera un logro estructural y no un respiro pasajero. La deuda pública ya sobrepasa el 43 % del PIB, y las alertas del Consejo Fiscal Autónomo siguen sin eco en la conducción económica.

    La permisología desbocada aún obstaculiza proyectos, pese a los anuncios de reforma, sumado al reglamento de la Ley 21.600 de Conservación y Reserva, que amenaza la existencia de la pequeña minería. Así, el gatopardismo sigue presente: se dice una cosa y se hace otra; se compromete cambio para que todo siga igual.

    Pero no todo está perdido. La Corporación de Bienes de Capital proyecta un repunte de la inversión minera por más de US$8.300 millones en 2025, impulsado por expectativas de un nuevo ciclo político y un precio del cobre que podría superar los US$5 la libra en 2026. La minería privada vuelve a ser la gran esperanza de los ingresos fiscales, recordando su rol histórico en la estabilidad del país.

    La experiencia argentina entrega una lección: con el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), Argentina movilizó una cartera minera superior a US$30.000 millones, gracias a un marco de invariabilidad tributaria de 30 años y beneficios arancelarios que entregan certeza y confianza.

    En paralelo, el Tratado Minero Chile–Argentina abre una oportunidad única para definir áreas conjuntas de operación, aprovechar sinergias logísticas y potenciar la salida al Pacífico, que otorga ventajas competitivas al reducir las distancias logísticas a solo 200 km desde la frontera al mar chileno, frente a los 1.200 km hacia el Atlántico.

    Chile no necesita inventar nada nuevo: ya contó con instrumentos eficaces como el DL600, que dio seguridad jurídica y atrajo inversión decisiva. La tarea actual es establecer un marco estable, predecible y competitivo para que la minería siga siendo el motor del desarrollo nacional.

    En este contexto, y frente a una interpretación antojadiza de los datos económicos, es evidente que se requiere un INE independiente y autónomo. El tiempo de los relatos terminó: ahora se necesita voluntad política para construir reglas claras que devuelvan confianza al sector privado, emprendedores e inversionistas.


    El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor (a) y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de territoriominero.cl


    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Territorio Minero

    Artículos Relacionados

    La ventaja competitiva del “must have tech” en la minería

    Octubre 8, 2025

    Hidrógeno verde en Chile: ¿mito o realidad?

    Octubre 6, 2025

    Otro amigo más… un abrazo al cielo Don Julio

    Octubre 1, 2025

    AFIDE: una oportunidad para la innovación y los proveedores mineros

    Septiembre 30, 2025
    Agregar comentario
    Dejar un comentario Cancel Reply

    opinión

    Menos palabras, más acción: reglas claras, sinergias y datos precisos

    Octubre 8, 2025

    La ventaja competitiva del “must have tech” en la minería

    Octubre 8, 2025

    Hidrógeno verde en Chile: ¿mito o realidad?

    Octubre 6, 2025

    Otro amigo más… un abrazo al cielo Don Julio

    Octubre 1, 2025

    AFIDE: una oportunidad para la innovación y los proveedores mineros

    Septiembre 30, 2025
    1 2 3 … 11 Next

    SOSTENIBILIDAD

    Actualidad

    Alianza AYT–Codelco impulsa gestión ambiental con estándares internacionales

    Por Territorio MineroOctubre 8, 2025
    Portada

    Gobierno y Consejo Minero firman acuerdo para avanzar en la descarbonización de la industria minera

    Por Territorio MineroOctubre 7, 2025
    Actualidad

    Antofagasta Minerals, SQM y NTT DATA proyectan una minería más autónoma y humana

    Por Territorio MineroOctubre 7, 2025

    Suscríbete

    Recibe a diario nuestros contenidos en tu correo electrónico…

    Somos un medio digital que busca informar, conectar y visibilizar las acciones impulsadas por la industria minera y energética de Chile y Latinoamérica, en materia de sostenibilidad, innovación social, equidad e inclusión y diálogos con los territorios.

    Facebook Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Menú
    • Inicio
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Diálogo Social
    • Sostenibilidad
    • Lideresas
    • Innovación
    • Nosotros
    Mantente informado

    Suscríbete

    Recibe a diario nuestros contenidos en tu correo electrónico…

    © 2025 Territorio Minero - Todos los derechos reservados. Diseñado por Marketing Nativo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Grupo de Whatsapp