La aplicación de inteligencia artificial (IA) en minería está redefiniendo la forma en que se procesan y analizan los datos geológicos. Gracias a algoritmos avanzados y visión computacional, hoy es posible automatizar la lectura de testigos de sondajes, reducir tiempos de análisis y optimizar la planificación minera.
En este escenario, la startup chilena Graiph IA ha concretado un acuerdo con BHP, la minera más grande del mundo, para implementar su tecnología Legacy, un sistema que permite digitalizar y analizar grandes volúmenes de información geológica mediante inteligencia artificial.
De acuerdo con Orion Market Research, se proyecta que el uso de IA en la minería chilena crecerá a una tasa anual del 14,8 % entre 2024 y 2031, mientras que el valor global de este mercado alcanzaría los USD 41,77 mil millones en 2025, según Grand View Research. Estas cifras evidencian una tendencia estructural hacia la automatización y el análisis predictivo en las operaciones mineras.
Tecnología chilena para una minería basada en datos
El proyecto con BHP contempla la aplicación del servicio Legacy, desarrollado por Graiph IA, que combina visión computacional e inteligencia artificial para extraer atributos estructurales desde imágenes históricas de testigos de sondajes diamantinos. Entre los parámetros recuperados se encuentran el RQD, la frecuencia de fracturas, zonas de falla y vetillas, todos esenciales para la construcción de modelos geotécnicos y estudios de estabilidad.
“Nuestros modelos propios de IA han sido entrenados con descripciones validadas por geólogos expertos, lo que nos permite alcanzar una velocidad de procesamiento superior a los 25.000 metros por semana, con trazabilidad y estandarización”, explicó Marcelo Surjan, CEO de Graiph IA.
El uso de esta tecnología permite acelerar los procesos geológicos, optimizar recursos humanos, rescatar información histórica valiosa y reducir la variabilidad humana en la interpretación de datos. A nivel operativo, la IA contribuye a mejorar la planificación minera y a fortalecer la toma de decisiones basadas en evidencia.
Un hito para la innovación minera chilena
El motor de análisis Legacy fue diseñado completamente en Chile y posiciona a Graiph IA como un referente nacional en innovación aplicada al sector minero. Su colaboración con BHP representa un avance estratégico en la digitalización de las geociencias y una validación tecnológica de alcance internacional.
Para la industria minera, esta alianza refleja un cambio de paradigma en la gestión del conocimiento geológico, donde la IA se convierte en un aliado fundamental para enfrentar desafíos de productividad, seguridad y sostenibilidad.
“La minería del futuro será intensiva en datos, y eso exige herramientas que garanticen precisión y velocidad en la interpretación geológica”, agregó Surjan, destacando el rol de la innovación local en el proceso de transformación digital del sector.
Con este acuerdo, Graiph IA consolida su posición como socio tecnológico de la gran minería, aportando soluciones que integran automatización, eficiencia y trazabilidad. En un escenario global donde la competitividad depende cada vez más del manejo de la información, la IA chilena emerge como un factor de ventaja estratégica.

