Close Menu
    Tendencias

    Minera Valle Central y Pro O’Higgins culminan primera versión del programa “Seamos Solución”

    Noviembre 19, 2025

    Consejo Norte de Pacto Global sesiona en Calama con foco en desafíos sostenibles

    Noviembre 19, 2025

    Econssa inicia obras de planta de reúso de aguas servidas para abastecer operaciones de Capstone Copper

    Noviembre 19, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Territorio Minero
    • Inicio
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Diálogo Social
    • Sostenibilidad
    • Lideresas
    • Innovación
    • Nosotros
    Territorio Minero
    Actualidad

    Codelco y Aramark crean centro de formación laboral en Calama

    Territorio MineroPor Territorio MineroNoviembre 13, 2025Sin Comentarios3 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Codelco y Aramark inauguran centro de formación laboral en Chuquicamata para fortalecer la empleabilidad local en Calama
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el corazón del norte minero, Codelco y Aramark firmaron una alianza estratégica que permitirá dar vida al Campus de Formación Laboral Chuquicamata, una iniciativa que busca mejorar la empleabilidad, la capacitación y la productividad en la Región de Antofagasta, con foco especial en Calama y sus comunidades.

    El proyecto se desarrollará en el Centro de Entrenamiento de Riesgos Críticos de la División Chuquicamata, que será reconvertido en un espacio para el aprendizaje técnico y la certificación de competencias laborales de trabajadores, colaboradores y vecinos del territorio.

    “Este convenio nos permite generar una alianza virtuosa con un socio estratégico, para formar personas de las comunidades y facilitar su incorporación a las empresas que prestan servicios a Codelco”, explicó Gabriel Méndez, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco. “Es una manera concreta de generar desarrollo, bienestar territorial y valor compartido”, agregó.


    Formación técnica y empleabilidad en el norte de Chile

    El Campus de Formación Laboral contará con salas de clases, espacios de cowork, un laboratorio técnico y un equipo permanente de relatores. Su capacidad permitirá formar hasta 800 personas al año, con una oferta de más de 40 cursos especializados en servicios de alimentación, aseo industrial, mantenimiento, hospitalidad y gestión de instalaciones.

    “Es un orgullo impulsar junto a Codelco un programa que entrega herramientas reales para la inserción laboral. Este campus representa nuestro compromiso con el desarrollo de las personas y con generar impacto positivo en las zonas donde operamos”, señaló Eduardo Rojas, presidente de Aramark Latinoamérica.

    La iniciativa se alinea con la estrategia de ambas compañías de fortalecer las capacidades locales y generar empleo de calidad, integrando formación técnica con oportunidades concretas de inserción en empresas proveedoras del ecosistema minero del norte.


    Un modelo de desarrollo con identidad territorial

    El gerente general de la División Chuquicamata, René Galleguillos Pallauta, destacó que el proyecto “recupera el casco histórico de Chuquicamata para darle nuevos usos, ligados a la formación y desarrollo de capacidades locales. Queremos que la gente de Calama y la región encuentre en este espacio una oportunidad de crecimiento y pertenencia”.

    Entre los primeros cursos se incluyen técnicas culinarias, buenas prácticas de manufactura, inocuidad alimentaria y talleres de emprendimiento familiar, abiertos a trabajadoras, trabajadores y vecinos.
    Esta propuesta se articula con el Centro de Colaboración para el Empleo y Proveedores Locales (CCEP), consolidando una red de iniciativas orientadas al fortalecimiento del empleo y la contratación regional.

    “Detectamos un gran interés de las personas por integrarse a las empresas de servicio vinculadas a Codelco. Por eso unimos este centro de certificación con ese interés, para aumentar la empleabilidad local y aportar al desarrollo del territorio”, sostuvo Fernando Promis, gerente de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad de Codelco Operaciones Norte.

    Con esta alianza, Codelco y Aramark refuerzan su compromiso con el desarrollo humano y social del norte de Chile, apostando por un modelo que transforma la capacitación en una herramienta de progreso e inclusión territorial.


    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Territorio Minero

    Artículos Relacionados

    Minera Valle Central y Pro O’Higgins culminan primera versión del programa “Seamos Solución”

    Noviembre 19, 2025

    Econssa inicia obras de planta de reúso de aguas servidas para abastecer operaciones de Capstone Copper

    Noviembre 19, 2025

    UCN inaugura Centro de Innovación en Inteligencia Artificial para la Región de Antofagasta

    Noviembre 19, 2025

    Enami nombra a Nicolás Pacheco como nuevo gerente de Desarrollo y Proyectos

    Noviembre 19, 2025
    Agregar comentario
    Dejar un comentario Cancel Reply

    opinión

    La innovación debe ser construible

    Noviembre 14, 2025

    Chile de mantener su rol estable y competitivo en el comercio internacional

    Noviembre 12, 2025

    Acuerdos Binacionales: El futuro para acelerar proyectos cupríferos

    Noviembre 12, 2025

    Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

    Noviembre 6, 2025
    1 2 3 … 17 Next

    SOSTENIBILIDAD

    Portada

    Consejo Norte de Pacto Global sesiona en Calama con foco en desafíos sostenibles

    Por Territorio MineroNoviembre 19, 2025
    Actualidad

    Econssa inicia obras de planta de reúso de aguas servidas para abastecer operaciones de Capstone Copper

    Por Territorio MineroNoviembre 19, 2025
    Actualidad

    Informe Cochilco: 71 % del agua utilizada por industria minera proviene de la recirculación

    Por Territorio MineroNoviembre 19, 2025

    Suscríbete

    Recibe a diario nuestros contenidos en tu correo electrónico…

    Somos un medio digital que busca informar, conectar y visibilizar las acciones impulsadas por la industria minera y energética de Chile y Latinoamérica, en materia de sostenibilidad, innovación social, equidad e inclusión y diálogos con los territorios.

    Facebook Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Menú
    • Inicio
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Diálogo Social
    • Sostenibilidad
    • Lideresas
    • Innovación
    • Nosotros
    Mantente informado

    Suscríbete

    Recibe a diario nuestros contenidos en tu correo electrónico…

    © 2025 Territorio Minero - Todos los derechos reservados. Diseñado por Marketing Nativo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Grupo de Whatsapp