Close Menu
    Tendencias

    Minera Valle Central y Pro O’Higgins culmina primera versión del programa “Seamos Solución”

    Noviembre 19, 2025

    Consejo Norte de Pacto Global sesiona en Calama con foco en desafíos sostenibles

    Noviembre 19, 2025

    Econssa inicia obras de planta de reúso de aguas servidas para abastecer operaciones de Capstone Copper

    Noviembre 19, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Territorio Minero
    • Inicio
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Diálogo Social
    • Sostenibilidad
    • Lideresas
    • Innovación
    • Nosotros
    Territorio Minero
    Opinión

    Chile de mantener su rol estable y competitivo en el comercio internacional

    Territorio MineroPor Territorio MineroNoviembre 12, 2025Sin Comentarios2 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Felipe Quinteros, CEO de International Line, analiza la estabilidad de Chile en el comercio internacional y la cadena logística 2025.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Felipe Quinteros. CEO International Line


    En el marco del actual proceso electoral es importante analizar los efectos que una coyuntura política como esta puede tener en el comercio internacional y en la cadena logística. Desde la perspectiva de la industria naviera y de los freight forwarders, más que un impacto inmediato en las operaciones, lo que se observa es un escenario de mayor incertidumbre y cautela en la toma de decisiones por parte de inversionistas y socios comerciales.

    El comercio exterior chileno se sostiene sobre una red sólida de tratados de libre comercio y acuerdos multilaterales que continúan vigentes más allá de los cambios de gobierno. Sin embargo, los procesos electorales tienden a influir en la percepción de estabilidad que proyecta el país frente a sus socios estratégicos en América, Europa y Asia.

    Entre los principales efectos destacan:

    • Tipo de cambio y financiamiento: la volatilidad del peso chileno frente al dólar y al euro, impulsada por la incertidumbre política, puede encarecer o abaratar las operaciones logísticas en plazos cortos.
    • Expectativas de inversión: muchas empresas internacionales prefieren esperar definiciones de políticas públicas antes de comprometer nuevos proyectos, afectando temporalmente el volumen de importaciones y exportaciones.
    • Procesos regulatorios: los cambios de administración suelen implicar ajustes en equipos ministeriales y agencias, lo que puede ralentizar trámites en aduanas, permisos y homologaciones.
    • Imagen país: la continuidad de una política exterior clara y abierta al comercio es clave para que Chile siga siendo un hub confiable en la región.

    Entonces, más allá de las legítimas diferencias políticas propias de toda democracia, lo relevante para nuestra industria es garantizar que Chile mantenga su rol estable y competitivo en el comercio internacional.

    La logística requiere previsibilidad, reglas claras y continuidad en la apertura comercial para seguir siendo un puente confiable entre productores y mercados globales. En este sentido, los desafíos actuales para el sector pasan por fortalecer la eficiencia portuaria, la sustentabilidad de los procesos logísticos y la diversificación de mercados, aspectos que se mantendrán como prioridad sin importar el resultado electoral.


    El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor (a) y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de territoriominero.cl


    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Territorio Minero

    Artículos Relacionados

    La innovación debe ser construible

    Noviembre 14, 2025

    Acuerdos Binacionales: El futuro para acelerar proyectos cupríferos

    Noviembre 12, 2025

    Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

    Noviembre 6, 2025

    Impactos de La Ley Karin: el cambio cultural no se legisla, se lidera

    Octubre 30, 2025
    Agregar comentario
    Dejar un comentario Cancel Reply

    opinión

    La innovación debe ser construible

    Noviembre 14, 2025

    Chile de mantener su rol estable y competitivo en el comercio internacional

    Noviembre 12, 2025

    Acuerdos Binacionales: El futuro para acelerar proyectos cupríferos

    Noviembre 12, 2025

    Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

    Noviembre 6, 2025
    1 2 3 … 17 Next

    SOSTENIBILIDAD

    Portada

    Consejo Norte de Pacto Global sesiona en Calama con foco en desafíos sostenibles

    Por Territorio MineroNoviembre 19, 2025
    Actualidad

    Econssa inicia obras de planta de reúso de aguas servidas para abastecer operaciones de Capstone Copper

    Por Territorio MineroNoviembre 19, 2025
    Actualidad

    Informe Cochilco: 71 % del agua utilizada por industria minera proviene de la recirculación

    Por Territorio MineroNoviembre 19, 2025

    Suscríbete

    Recibe a diario nuestros contenidos en tu correo electrónico…

    Somos un medio digital que busca informar, conectar y visibilizar las acciones impulsadas por la industria minera y energética de Chile y Latinoamérica, en materia de sostenibilidad, innovación social, equidad e inclusión y diálogos con los territorios.

    Facebook Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Menú
    • Inicio
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Diálogo Social
    • Sostenibilidad
    • Lideresas
    • Innovación
    • Nosotros
    Mantente informado

    Suscríbete

    Recibe a diario nuestros contenidos en tu correo electrónico…

    © 2025 Territorio Minero - Todos los derechos reservados. Diseñado por Marketing Nativo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Grupo de Whatsapp