Close Menu
    Tendencias

    Collahuasi recibe reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique

    Octubre 8, 2025

    Canadá en FOREDE 2025: Innovación y sostenibilidad en la principal vitrina industrial de Atacama

    Octubre 8, 2025

    Chuquicamata conmemora legado técnico y humano de su Maestranza Central

    Octubre 8, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Territorio Minero
    • Inicio
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Diálogo Social
    • Sostenibilidad
    • Lideresas
    • Innovación
    • Nosotros
    Territorio Minero
    Actualidad

    Antofagasta Minerals, SQM y NTT DATA proyectan una minería más autónoma y humana

    Territorio MineroPor Territorio MineroOctubre 7, 2025Sin Comentarios4 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Ejecutivos de Antofagasta Minerals, SQM YNV y NTT DATA analizan los desafíos de la autonomía minera en Chile.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El sector minero chileno está viviendo una transformación sin precedentes. La digitalización, la automatización y la inteligencia artificial ya no son conceptos futuros, sino realidades que están modificando la forma en que se produce, se gestiona y se trabaja en la minería.

    En un reciente conversatorio organizado por NTT DATA, representantes de Antofagasta Minerals, SQM YNV y NTT DATA Chile analizaron los desafíos que enfrenta la industria y coincidieron en que la autonomía no se trata únicamente de instalar nuevas tecnologías, sino de un cambio cultural profundo, que requiere liderazgo, aprendizaje y una nueva forma de relacionarse con las máquinas.

    “Toda esta complejidad operacional tenemos que sobrellevarla con nueva tecnología, pero sin perder los pilares de nuestra minería, que tiene que ser sostenible, segura y productiva”, explicó Juan Eduardo González, gerente de analítica de Antofagasta Minerals.

    El ejecutivo enfatizó que la minería chilena está atravesando una “cuarta revolución industrial”, donde la analítica avanzada y la inteligencia artificial apoyan la toma de decisiones en tiempo real, permitiendo optimizar procesos, reducir riesgos y mejorar la eficiencia operacional.

    González agregó que la clave está en mantener el equilibrio entre innovación y sostenibilidad, y que la digitalización debe ir acompañada de una mirada humana: “La tecnología es una herramienta poderosa, pero su valor depende de cómo la usamos y de las personas que la implementan. En minería, el conocimiento y la experiencia siguen siendo insustituibles”.


    Autonomía con propósito: productividad y talento humano

    Desde SQM YNV, Matías Gatica, subgerente de analítica avanzada, señaló que la incorporación de nuevas tecnologías permite proyectar una minería más competitiva, pero también más consciente de sus desafíos internos.

    “Nos hemos propuesto aumentar en al menos un 20% la productividad de aquí al próximo año y explorar nuevos negocios, y eso solo será posible desde un modelo de excelencia operacional apoyado por la tecnología”, sostuvo.

    Gatica destacó además que la transformación digital no solo implica inversión en infraestructura, sino también en capital humano: “La autonomía no puede entenderse sin el desarrollo de personas. La tecnología cambia los procesos, pero son las personas quienes los lideran”.

    En esa línea, Jaime Rebolledo, director de minería en NTT DATA Chile, planteó que la autonomía ya está redefiniendo los modelos de trabajo en la industria. “Empiezan a aparecer nuevos principios de operación. Por ejemplo, plantas donde las personas solo intervienen ante excepciones operacionales. También vemos entornos colaborativos entre máquinas y personas, algo que ya no es ciencia ficción”, explicó.

    Rebolledo sostuvo que los avances en automatización y sistemas autónomos no buscan reemplazar al trabajador, sino trasladarlo a un entorno más seguro y analítico, donde la gestión de datos y la supervisión remota sean las nuevas competencias clave.


    Desafíos culturales y el rol del liderazgo

    Pese a los avances, los especialistas advirtieron que los principales obstáculos no son tecnológicos, sino culturales y humanos.

    “La resistencia al cambio, la falta de habilidades digitales y el temor al reemplazo son factores que pueden frenar el desarrollo de la autonomía minera”, explicó Rebolledo, agregando que muchas empresas aún operan en una lógica de “proyecto piloto”, sin pasar a una adopción plena de la tecnología.

    Por eso, enfatizó, se requiere liderazgo transformacional: “El éxito no depende del software ni de los sensores, sino de la capacidad de los equipos para asumir una nueva forma de trabajar. La minería 4.0 necesita líderes que inspiren y acompañen la transición”.

    Tanto González como Gatica coincidieron en que la reconversión laboral y la capacitación continua serán determinantes para asegurar una transición justa y efectiva. Universidades, empresas y gobiernos deberán trabajar en conjunto para formar a las nuevas generaciones de especialistas en datos, robótica, automatización y sostenibilidad.


    El futuro de la minería es humano y digital

    La autonomía minera en Chile se perfila como un cambio estructural que combina innovación tecnológica con desarrollo humano. Las nuevas plantas autónomas y los sistemas de operación remota ya están generando resultados tangibles en productividad y seguridad, mientras se avanza en modelos colaborativos donde el conocimiento técnico y la inteligencia artificial se integran de manera complementaria.

    En palabras de González, “el futuro de la minería será digital, pero profundamente humano”.
    Una visión que resume el consenso de la industria: la autonomía minera no reemplazará al trabajador chileno, sino que ampliará su capacidad para liderar con tecnología y propósito, fortaleciendo una minería más segura, eficiente y sostenible para el país.


    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Territorio Minero

    Artículos Relacionados

    Collahuasi recibe reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique

    Octubre 8, 2025

    Canadá en FOREDE 2025: Innovación y sostenibilidad en la principal vitrina industrial de Atacama

    Octubre 8, 2025

    Chuquicamata conmemora legado técnico y humano de su Maestranza Central

    Octubre 8, 2025

    WSP designa a Lucila Telles como líder regional de Earth & Environment

    Octubre 8, 2025
    Agregar comentario
    Dejar un comentario Cancel Reply

    opinión

    Menos palabras, más acción: reglas claras, sinergias y datos precisos

    Octubre 8, 2025

    La ventaja competitiva del “must have tech” en la minería

    Octubre 8, 2025

    Hidrógeno verde en Chile: ¿mito o realidad?

    Octubre 6, 2025

    Otro amigo más… un abrazo al cielo Don Julio

    Octubre 1, 2025

    AFIDE: una oportunidad para la innovación y los proveedores mineros

    Septiembre 30, 2025
    1 2 3 … 11 Next

    SOSTENIBILIDAD

    Actualidad

    Alianza AYT–Codelco impulsa gestión ambiental con estándares internacionales

    Por Territorio MineroOctubre 8, 2025
    Portada

    Gobierno y Consejo Minero firman acuerdo para avanzar en la descarbonización de la industria minera

    Por Territorio MineroOctubre 7, 2025
    Actualidad

    Antofagasta Minerals, SQM y NTT DATA proyectan una minería más autónoma y humana

    Por Territorio MineroOctubre 7, 2025

    Suscríbete

    Recibe a diario nuestros contenidos en tu correo electrónico…

    Somos un medio digital que busca informar, conectar y visibilizar las acciones impulsadas por la industria minera y energética de Chile y Latinoamérica, en materia de sostenibilidad, innovación social, equidad e inclusión y diálogos con los territorios.

    Facebook Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Menú
    • Inicio
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Diálogo Social
    • Sostenibilidad
    • Lideresas
    • Innovación
    • Nosotros
    Mantente informado

    Suscríbete

    Recibe a diario nuestros contenidos en tu correo electrónico…

    © 2025 Territorio Minero - Todos los derechos reservados. Diseñado por Marketing Nativo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Grupo de Whatsapp