Close Menu
    Tendencias

    Minera Valle Central y Pro O’Higgins culminan primera versión del programa “Seamos Solución”

    Noviembre 19, 2025

    Consejo Norte de Pacto Global sesiona en Calama con foco en desafíos sostenibles

    Noviembre 19, 2025

    Econssa inicia obras de planta de reúso de aguas servidas para abastecer operaciones de Capstone Copper

    Noviembre 19, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Territorio Minero
    • Inicio
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Diálogo Social
    • Sostenibilidad
    • Lideresas
    • Innovación
    • Nosotros
    Territorio Minero
    Actualidad

    Econssa inicia obras de planta de reúso de aguas servidas para abastecer operaciones de Capstone Copper

    Territorio MineroPor Territorio MineroNoviembre 19, 2025Actualizado:Noviembre 19, 2025Sin Comentarios3 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Autoridades y representantes de la minería en el inicio de obras de la Planta de Reúso Salar del Carmen en Antofagasta.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Región de Antofagasta dio inicio a una de sus obras hídricas más relevantes de los últimos años. Se trata de la Planta de Reúso Salar del Carmen, proyecto encabezado por Econssa que permitirá suministrar agua reutilizada a distintas faenas mineras, entre ellas Mantos Blancos de Capstone Copper.

    La ceremonia de inicio de obras reunió a autoridades del Ministerio de Obras Públicas, representantes de la industria y dirigentes locales, en un momento considerado decisivo para la seguridad hídrica regional.

    El proyecto contempla una inversión de US$290 millones y tendrá capacidad para procesar 900 litros por segundo de aguas servidas tratadas provenientes de la ciudad de Antofagasta. Una vez en operación, en 2028, el sistema reducirá las descargas al mar y transformará un volumen significativo de agua residual en un recurso industrial apto para la minería.

    La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó el valor estratégico del proyecto en el contexto regional y aseguró que esta infraestructura “abre una ruta de soluciones de largo plazo para la minería y para la relación de la ciudad con sus recursos hídricos”, relevando el impacto que tendrá en los próximos años.


    Acuerdo Econssa y Capstone Copper

    Uno de los acuerdos más significativos asociados al proyecto es el firmado entre Econssa y Capstone Copper Mantos Blancos en febrero de 2025, que garantiza suministro para la operación por 35 años. La faena, con más de seis décadas de actividad, avanza en la extensión de su vida útil y mantiene un 92% de empleabilidad local, por lo que el acceso estable a recursos hídricos resulta determinante para su continuidad.

    Desde la empresa, la valoración fue inmediata. “Participar en el inicio de obras es clave para Mantos Blancos. Esta planta representa un avance concreto en nuestra gestión hídrica y refuerza nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de la región”, subrayó Ximena Madariaga, gerente de Medio Ambiente, Permisos y Comunidades de la operación.

    La ejecutiva mienra añadió que el proyecto permitirá alinear la faena con estándares internacionales y con las expectativas ambientales del territorio.


    Una infraestructura estructural para la seguridad hídrica regional

    Econssa explicó que la planta incorporará etapas avanzadas de tratamiento y una red de conducción que permitirá abastecer a distintas operaciones mineras de Antofagasta. El modelo, señalaron sus representantes, está diseñado para ampliarse progresivamente, a medida que otras faenas requieran fuentes alternativas de agua tratada.

    La industria minera enfrenta, desde hace años, una presión creciente sobre las fuentes continentales y los acuíferos de la zona. Por ello, la reutilización de aguas servidas se posiciona como una de las soluciones más viables en materia de sostenibilidad y continuidad operacional. La nueva planta aparece como un punto de inflexión en esa transición, especialmente para la cartera de proyectos que se ejecuta en la región.


    Mantos Blancos y su proyección territorial

    Mantos Blancos ha logrado consolidar un vínculo directo con Antofagasta mediante programas comunitarios y empleo local. La posibilidad de contar con suministro hídrico asegurado por más de tres décadas permite, según la empresa, sostener ese rol y reforzar iniciativas de desarrollo territorial.

    Durante la ceremonia, las autoridades coincidieron en que el proyecto no solo responde a una necesidad operacional, sino que además fortalece la relación entre minería, infraestructura pública y territorio. El inicio de las obras marca, así, un avance concreto en la búsqueda de soluciones hídricas de largo plazo para una región que concentra algunos de los proyectos mineros más relevantes del país.


    Comparte. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Territorio Minero

    Artículos Relacionados

    Minera Valle Central y Pro O’Higgins culminan primera versión del programa “Seamos Solución”

    Noviembre 19, 2025

    Consejo Norte de Pacto Global sesiona en Calama con foco en desafíos sostenibles

    Noviembre 19, 2025

    UCN inaugura Centro de Innovación en Inteligencia Artificial para la Región de Antofagasta

    Noviembre 19, 2025

    Enami nombra a Nicolás Pacheco como nuevo gerente de Desarrollo y Proyectos

    Noviembre 19, 2025
    Agregar comentario
    Dejar un comentario Cancel Reply

    opinión

    La innovación debe ser construible

    Noviembre 14, 2025

    Chile de mantener su rol estable y competitivo en el comercio internacional

    Noviembre 12, 2025

    Acuerdos Binacionales: El futuro para acelerar proyectos cupríferos

    Noviembre 12, 2025

    Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

    Noviembre 6, 2025
    1 2 3 … 17 Next

    SOSTENIBILIDAD

    Portada

    Consejo Norte de Pacto Global sesiona en Calama con foco en desafíos sostenibles

    Por Territorio MineroNoviembre 19, 2025
    Actualidad

    Econssa inicia obras de planta de reúso de aguas servidas para abastecer operaciones de Capstone Copper

    Por Territorio MineroNoviembre 19, 2025
    Actualidad

    Informe Cochilco: 71 % del agua utilizada por industria minera proviene de la recirculación

    Por Territorio MineroNoviembre 19, 2025

    Suscríbete

    Recibe a diario nuestros contenidos en tu correo electrónico…

    Somos un medio digital que busca informar, conectar y visibilizar las acciones impulsadas por la industria minera y energética de Chile y Latinoamérica, en materia de sostenibilidad, innovación social, equidad e inclusión y diálogos con los territorios.

    Facebook Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Menú
    • Inicio
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Diálogo Social
    • Sostenibilidad
    • Lideresas
    • Innovación
    • Nosotros
    Mantente informado

    Suscríbete

    Recibe a diario nuestros contenidos en tu correo electrónico…

    © 2025 Territorio Minero - Todos los derechos reservados. Diseñado por Marketing Nativo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Grupo de Whatsapp